El acuerdo busca el desarrollo de programas y proyectos en el campo de la capacitación y la formación académica.
Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria
El rector honorario vitalicio, Mauricio Loucel, presidió recientemente la firma de un convenio de cooperación entre la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) y la Cámara de Comercio e Industrias de Atlántida, La Ceiba, Honduras (CCIA).
Dicho acuerdo, según detallaron los firmantes, establece un compromiso de ambas partes para desarrollar programas y proyectos en el campo de la capacitación y formación académica, orientados a propiciar acciones de mutuo beneficio para ambas instituciones.
Ante ello, el rector Loucel destacó que este tipo de iniciativas son una muestra del fortalecimiento en pro del desarrollo que la Utec hace con distintos sectores, no solo del país, sino de la región en general.
“Nosotros creemos que una universidad debe de trabajar para llenar las necesidades de aquellos entes sociales que son los acumuladores de la intención de la sociedad. Una universidad que permanece pasiva y sin aportar podrá ser una casa de estudios, pero difícilmente puede catalogarse como una universidad, porque una universidad es universal y eso significa que debemos extender nuestras ramas, nuestra forma de ser, de actuar y producir hacia otros sectores, incluso de otro país”, puntualizó Loucel.
Agregó que este tipo de acuerdos con instituciones del exterior muestra la fortaleza del proceso de internacionalización que es una de las grandes apuestas de la Utec en la actualidad. “La internacionalización debe ser una característica de una universidad seria, de una institución que quiere influir en la historia de este país y nosotros lo seguiremos haciendo”, destacó el rector honorario vitalicio.
La firma del convenio responde al compromiso de la Utec por realizar acciones consecuentes con su filosofía y legado cultural. La vigencia del mismo está pactada para un período de dos años y establece la responsabilidad de las entidades involucradas en la búsqueda de mecanismos efectivos de cooperación para el desarrollo de programas y proyectos en el campo de la capacitación y formación académica, orientados a propiciar acciones de mutuo beneficio para ambas instituciones.
El presidente de la CCIA, Francisco Villatoro, expresó su agradecimiento a la Utec por la apertura que ha mostrado no solo con la institución que preside, sino con la región de La Ceiba, pues dijo que este acuerdo será de beneficio para la comunidad de esa zona del vecino país hondureño.
El plan de trabajo incluye establecer relaciones entre la CCIA y el centro de formación profesional de la Utec, del igual forma se trabajará conjuntamente con el Centro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña (CIOPS), el Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (CDMYPE) y el Centro de Mediación y Arbitraje de la facultad de derecho.
La ciudad de La Ceiba es la cabecera del departamento Atlántida y del municipio que lleva el mismo nombre en la república de Honduras, además es la tercera ciudad más grande del país.
