Ciencias empresariales destaca sus logros durante foro

En la actividad participó la vicerrectora de investigación y proyección social, Noris López Guevara, Juan Carlos Cerna y Mario Juárez, quienes en su momento ostentaron el cargo de decanos de esa facultad en la Utec.

Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria

Bajo la moderación de la actual decana de la facultad de ciencias empresariales, Lisseth Cristalina Canales, se desarrolló el foro conmemorativo de esa facultad en el marco de los 35 años de historia de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

A la actividad fueron invitados funcionarios de la institución que en el pasado estuvieron ligados al quehacer de dicho decanato, como la actual vicerrectora de investigación y proyección social, Noris López Guevara; el director académico de la facultad de maestrías y estudios de postgrado, Juan Carlos Cerna y Mario Juárez, quien además de ocupar el cargo está ligado directamente con la fundación de la casa de estudios.

Cristalina Canales destaca que para ella es muy gratificante formar parte de la historia de la Utec. “Tengo una vinculación de más de 14 años con la institución desde que vine como estudiante en el 2001 y desde entonces he visto su crecimiento”, destacó la académica.

Administración de empresas, administración con especialidad de seguros, contaduría pública y mercadeo, fueron las carreras con las que esa facultad inició hace más de 30 años, misma que en la actualidad ofrece 16 carreras, de las 37 en total que se sirven en la institución.

norislopezNoris López destaca que la facultad de negocios siempre ha sido una de las que más estudiantes ha aglutinado, pues sus carreras son de las más demandadas en el mercado. “En aquellos años la facultad de negocios crecía notablemente, contaba con las carreras más numerosas”, mencionó la vicerrectora de investigación.

Dijo que en aquella época el reto propuesto de la facultad era demostrar a la sociedad que era una institución de calidad académica. “Cuando llegué a la facultad significó un gran reto, principalmente porque venía del sector de la banca. Contaba con formación en administración de empresas y un programa de alta gerencia de Incae, pero la Utec nos ha dado la oportunidad a muchos funcionarios de estudiar”, destaca.

Juan Carlos Cerna por su parte destacó el impulso que inyectó al fortalecimiento en la diversidad de carreras que pusieron a disposición de la población estudiantil. “En mi gestión pasamos de seis carreras a 16 carreras. Lanzamos una carrera virtual e hicimos otras cosas”, puntualizó el académico.

Mario Juárez, quien tiene especial cariño por la institución pues es parte del equipo de fundadores, se muestra agradecido con el creador por haber llegado a la institución de la que dice sentirse muy orgulloso, a la cual no se cansa de visitar. “La experiencia como decano siempre la llevo en mi corazón porque me acercó más a los estudiantes”, destacó.

El crecimiento de la universidad fue imparable desde sus cimientos y a pesar de que en el camino de la historia haya habido acontecimientos que le quisieron frenar siempre, hubo fuerza de voluntad, visión y espíritu de trabajo de parte de los fundadores, enfatizó Juárez.

“Esta universidad nació en medio de las balas literalmente, pero a pesar de ello desde que iniciamos ya no paramos”, reflexionó.

Comparte:

One thought on “Ciencias empresariales destaca sus logros durante foro

  1. Definitivamente que todos los que hemos sido parte de estos 35 años de historia de nuestra casa de estudios, nos sentimos muy satisfechos por los logros alcanzados y por que seguimos con esa visión de país que desde sus inicios ha caracterizado a la UTEC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− siete = 1