En un evento realizado por la vicerrectoría de investigación y proyección social se premió el trabajo realizado por estudiantes y docentes de las cuatro facultades de la Utec, durante el primer ciclo académico de 2016.
Guadalupe Ramírez
Fotos: Wilber Góchez
La Palabra Universitaria
Las investigaciones de cátedra realizadas por estudiantes y docentes de las diferentes facultades durante el curso del ciclo 01-2016, fueron reconocidas recientemente por las autoridades de la vicerrectoría de investigación y proyección social de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).
Estas investigaciones representan para la Utec uno de los ejes institucionales más importantes en el desarrollo académico, por ello esos trabajos investigativos se realizan cada ciclo como parte de la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos por los estudiantes de cada facultad.
Los grupos representantes de las distintas facultades expusieron frente a un panel de jurados, quienes fueron los encargados de calificar los principales aspectos característicos de una investigación de cátedra, el criterio metodológico y la orientación de la investigación.
Para la vicerrectora de investigaciones y proyección social, Noris Isabel López Guevara, las investigaciones de cátedra representan un instrumento clave para despertar el interés en los estudiantes sobre el quehacer de la investigación científica, misma que los llevará a alcanzar un mejor aprendizaje.
“La investigación de pregrado es el instrumento para interesar al estudiante en la investigación científica y su ganancia son las competencias que, como resultado de la práctica adquiere cada uno, como el aprendizaje autónomo, pensamiento crítico, análisis y habilidades para la investigación científica tanto oral como escrita, trabajo en equipo entre otros”, indicó.
Del mismo modo expresó sus felicitaciones a todo el cuerpo docente y estudiantes que por medio de estas investigaciones han emprendido el camino hacia niveles superiores en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La facultad que se llevó los honores en esta presentación fue la de Ciencias Sociales con el tema El cumplimiento de los derechos humanos juveniles en El Salvador, cuya investigación tenía como objetivo principal exponer el cumplimiento de los derechos humanos juveniles en el ámbito social, basado en el área educativa superior a partir de la percepción de los estudiantes de la Utec y Universidad de El Salvador (UES).
Una radio online universitaria como herramienta de apoyo académico fue el tema de investigación de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), con el fin de utilizarla para actividades meramente académicas.
Por otro lado, la facultad de ciencias empresariales presentó su investigación sobre el tema Estrategias de promoción y divulgación del museo del ferrocarril y espacios conexos en El Salvador, cuyo objetivo era la preservación de este patrimonio cultural.
Del mismo modo la facultad de derecho expuso el tema La importancia de la judicialización de los casos de violencia de los derechos humanos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, misma que fue desarrollada con el objetivo de determinar la importancia de judicializar los casos de violencia de derechos humanos, frente a la referida instancia internacional.
El vicerrector académico, José Modesto Ventura, se refirió al valor y beneficios que las investigaciones traen para el desarrollo de las competencias y aprendizaje de los estudiantes.
“Estamos reafirmando el valor que tiene la investigación tanto en la labor docente como en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, de esta manera estamos demostrando que debe existir siempre una vinculación entre la academia, investigación y proyección social”, puntualizó el académico.
