Compartir de un desayuno con autoridades y la rifa de algunos regalos fue parte del momento de festejo que en su día convivieron el equipo de asistentes administrativas del alma máter.
Texto y fotos: Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria
Poner orden en la oficina, colaborar arduamente con el trabajo, llevar el registro de todo y un sinfín de actividades más es el día a día de la secretaria, esa profesional que cada 26 de abril es meritoria de recibir de parte de sus jefes, amigos y compañeros, verdaderos agasajos en reconocimiento a su labor en las compañías.
Por ello, las autoridades de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), compartieron un ameno desayuno con las asistentes administrativas de todas las unidades, escuelas, decanatos y vicerrectorías.
La vicerrectora de investigación y proyección social, Noris López Guevara fue la encargada de dirigir sus palabras ante el grupo de mujeres, a las que dijo que una secretaria en la Utec es la que está al frente, es decir, es la primera persona con quien tiene contacto el estudiante al llegar a la universidad.
“Es la persona que se encarga de registrar las notas, la que está haciendo la partida contable para pagarle a los profesores, que hace planes, presupuestos, entre otras acciones que se vuelven fundamentales para el desarrollo de la institución”, destacó López Guevara.
Agregó también que la secretaria es el reflejo del jefe, por lo que enfatiza la importancia en que se trabaje de forma armónica y en coordinación. “Por ello respeto mucho el trabajo que hacen y aprovecho para expresar mis deseos para que en esta institución se desarrollen profesional y académicamente, para que alcancen todos sus sueños”, dijo.
Sin lugar a dudas el rol de la secretaria en las instituciones desde siempre ha sido de suma importancia y elemento fundamental para que camine bien el desarrollo de los corporativos. Por ello, la directora de recursos humanos de la Utec, Mariel Sánchez de Pineda, enfatiza la importancia que se le debe dar al recurso humano, especialmente a las mujeres que resultan ser pieza clave en el equipo de trabajo.
“Lo más admirable de éstas mujeres guerreras es que algunas de ellas, además de sus obligaciones laborales y de familia, toman la decisión de desarrollarse académicamente”, destacó.
Puntualizó diciendo que dentro de una organización entre más preparado está su personal, mejor es el servicio que se presta a los públicos.
