El acuerdo, que fue oficializado por la facultad de maestrías, busca contribuir especialmente al desarrollo empresarial de los socios de ARES.
Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria
Contribuir al desarrollo empresarial de los restauranteros salvadoreños es uno de los principales objetivos que sostiene una carta de cooperación que recientemente fue firmada entre las autoridades de la facultad de maestrías y estudios de postgrado de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) y la Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES).
Según detalló el director académico de la mencionada facultad, Juan Carlos Cerna, este acuerdo será propicio para fortalecer de mejor forma uno de los grandes objetivos que ambas instituciones buscan en su desarrollo estratégico, el cual pasa por contribuir, no sólo al desarrollo empresarial de los socios de ARES, sino también al económico y social de El Salvador.
El acuerdo establece que en mutua cooperación ambas instituciones realizarán las coordinaciones pertinentes para que alumnos de la facultad de maestrías de la Utec, realicen prácticas de consultorías y/o desarrollo de trabajo de graduación en empresas socias a ARES.
Además, cooperarán interinstitucionalmente en la puesta en marcha de acciones formativas que contribuyan a fomentar la cultura emprendedora entre los miembros de la referida asociación de restauranteros salvadoreños. Del mismo modo van a colaborar mutuamente en la ejecución de proyectos orientados a mejorar la posición competitiva de los empresarios.
Otro de los acuerdos establecidos es que las instituciones se encarguen de propiciar el desarrollo de investigaciones que contribuyan a la innovación y el desarrollo tecnológico del sector de restaurantes.
También se establece que ARES se encargará únicamente de servir como medio de contacto entre los alumnos de la facultad de maestrías de la Utec y cada miembro de la asociación que solicite le realicen la consultoría, dejando entre las partes la responsabilidad de coordinar actividades que implicaría el proceso.
El presidente de la mencionada asociación de restauranteros, Leonardo Guzmán Monterroza, destacó que este tipo de acuerdos es para ellos de mucha importancia, ya que la Utec a través de sus estudiantes en proceso de especializarse en determinadas áreas, contribuirá al fortalecimiento de su accionar estratégico socio responsable que pasa por facilitar a sus asociados las herramientas que mejores su desempeño empresarial.
“Estas son oportunidades de oro para nosotros y más aún cuando provienen de una universidad tan prestigiosa como la Utec”, destacó Guzmán.
Desde hace algunos años en la facultad de maestrías de la Utec se adoptó la dinámica académica formativa para que los estudiantes que desarrollan su proceso de graduación trabajen de la mano con los empresarios y empresarias, para desarrollar propuestas y modelos empresariales que permitan el fortalecimiento de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE).
