Los nuevos profesionales de distintas áreas académicas recibieron su investidura de parte de las máximas autoridades del alma máter.
Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa-Wilber Góchez
Una vez más la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) entregó a la sociedad profesionales especializados en distintas áreas del conocimiento, como las comunicaciones, mercadeo, ingeniería, contaduría pública, arquitectura, idioma inglés, periodismo, relaciones públicas, psicología, antropología, arqueología, entre otras.
Durante la jornada de entrega de títulos, que se desarrolló el pasado sábado en las instalaciones del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), la decana de la facultad de ciencias empresariales, Lissette Cristalina Canales de Ramírez, destacó que la Utec después de 35 años sigue cumpliendo el sueño de muchos profesionales que al graduarse se integran al mundo laboral, dispuestos a ser parte y comprometerse de lleno a la tarea del desarrollo de la sociedad.
“35 años es la edad de un buen porcentaje de ustedes graduandos que se encuentran recibiendo su título, y 35 años son los que la Utec cumplirá en el mes de junio y de proveer al mundo laboral profesionales comprometidos con el desarrollo de la sociedad salvadoreña”, destacó la académica.
Con sus mejores trajes de gala, centenares de licenciados, ingenieros, arquitectos y técnicos de las diversas especialidades esperaban con entusiasmo el momento de ser llamados al escenario principal, en el que de mano de sus propios decanos y en presencia de autoridades como el mismo vicepresidente de la Utec, el rector y los vicerrectores académico, de investigación y proyección social, de educación virtual y directores de escuela, recibirían su título que los acredita oficialmente como profesionales de cada una de las disciplinas.
Los licenciados en contaduría pública, mercadeo, negocios internacionales y los técnicos en administración turística y de mercadeo y ventas fueron los primeros en recibir su título, quienes previo a ser llamados al estrado escucharon detenidamente el mensaje de ánimo y felicitación de su decana, Canales de Ramírez.
“En 1981 cuando la Utec fue concebida por sus fundadores, nunca imaginaron que en 2016 estarían graduando a un grupo de profesionales de una de las universidades privadas más grades de Centro América”, destacó la decana.
Los siguientes en recibir su título profesional fueron los licenciados en comunicaciones, antropología, arqueología, idioma inglés, técnicos en relaciones públicas y periodismo y los especialistas de las distintas áreas del derecho, quienes fueron los primeros en recibir su título. Previo a ser llamados al estrado escucharon detenidamente el mensaje de ánimo y felicitación de la decana de la facultad de ciencias sociales, Arely Villalta de Parada.
La Utec es lo que es gracias al esfuerzo y dedicación que siempre han puesto sus estudiantes, quienes en el día a día luchan por salir adelante, a quienes la decana motivó a seguir adelante en la lucha por la consagración de su especialidad profesional.
El decano de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas, Francisco Armando Zepeda, también habló previó a entregar el título a los graduandos de la informática, ingenieros en sistemas e industrial, arquitectura, redes computacionales, ingeniería de software y hardware y técnicos del diseño gráfico.
“Nuestros estudiantes siempre se han caracterizado por ser soñadores y arriesgados tomadores de decisiones, por ser personas perseverantes y trabajadoras que han luchado por mejorar su calidad de visa”, destacó.
Profesionales calidad Alas de águila
El esfuerzo y dedicación de todo estudiante se ve reflejado en su alta calificación global que al final del proceso logra obtener y, esta entrega, es premiada por su alma máter que de manos de las máximas autoridades hace entrega del premio Alas de Águila al estudiante de cada carrera que ha obtenido el acumulado de nota más alto durante su carrera.
Los licenciados en administración de empresas Wilfredo Pilar Hernández Chávez, Jesús Antonio Navarro Fernández, Wendy Yamileth Ruíz Henríquez, Gabriela Hernández Muñoz, Karla Giselle Rodríguez, recibieron el referido premio.
Del mismo modo recibieron la distinción, Madelin Huezo, de contaduría pública y la mercadóloga Queyla Flores; igualmente la licenciada en idioma inglés, Laura Araujo, el psicólogo Ronald Serrano, el antropólogo Wilfredo Barrios, el comunicador Mauricio Andrade y los expertos de la informática y la computación Edgardo Batres, Carlos Torres, Omar Rodríguez, Javier Martínez y la abogada Katerine González.

¿y los de Psicología?