Dando y dando es el nombre de la iniciativa que se impulsa desde la escuela de antropología que, además, busca generar cultura de lectura en la comunidad estudiantil del alma máter.
Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.tec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa
Tú traes un libro y devuelvo otro a cambio es la consigna principal del llamativo e innovador proyecto denominado Dando y Dando, impulsado desde el seno de la escuela de antropología de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).
Según detalló el creador de tan interesante idea, Julio Martínez, quien es el director de la mencionada escuela, que es parte de la facultad de ciencias sociales, consiste básicamente en la recolección de la mayor cantidad de libros posibles entre la comunidad estudiantil.
“La dinámica del proyecto Dando y Dando es tan simple como traer un libro que tengas en casa, que ya hayas leído, vengas y lo intercambies por otro libro que te guste y que quieras leer. Das el tuyo y te damos otro”, explicó Martínez.
Otro de los grandes objetivos que Martínez destaca con este proyecto es el impacto que se espera generar en la comunidad estudiantil, de tal manera que se pueda incentivar en ellos el interés por fomentar la cultura de la lectura, ya que según dice es un valor que realmente se ha perdido en la juventud.
Explicó que su trabajo solamente fue incentivar a los estudiantes, en su mayoría de la asignatura Realidad nacional, que es una de las cátedras que reúne a alumnos de todas las carreras y el resto, en cuanto a la organización, divulgación y puesta en marcha de la campaña ha sido trabajo de los muchachos.
En las pocas semanas que tiene el proyecto de estarse divulgando a través de distintos canales, ha logrado recaudar casí 500 libros de todas las corrientes literarias posibles. “Esto es bueno, porque estamos teniendo respuesta positiva de la comunidad estudiantil y, sobre todo, se está viendo un enorme interés porque esto funcione, no solo de parte de los estudiantes y demás maestros involucrados, sino de la comunidad estudiantil en general”, explicó Martínez.
Para poner en marcha el referido programa se han involucrado un grupo de estudiantes de diversas carreras, quienes de manera integral trabajan en la elaboración de llamativos estantes, libreras o exhibidores artesanales que están siendo elaborados con cajas de madera, y pintados de manera tradicional para darles la apariencia que se quiere, sencillez.
Esos estantes, según explicaron los jóvenes, serán instalados en los pasillos principales de los distintos edificios del campus para poder expandir el proyecto Dando y Dando a toda la comunidad estudiantil que quiera ser parte de la dinámica.
A pesar que el proyecto aún no ha sido oficializado ya ha generado interés en buena parte de la comunidad estudiantil. Los organizadores dijeron que aún trabajan en la logística y recolección de más ejemplares para dar a conocer al público en general el proyecto, que se espera sea oficializado en el mes de abril.
