Celebran semana del administrador de empresas en la Utec

Foros, conversatorios, conferencias y más fue lo que durante la semana tuvieron los estudiantes y docentes de las carreras relacionadas al área.

 Josselin Pascacio-Samuel Contreras
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria

 

La facultad de ciencias empresariales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de su escuela de negocios, desarrolló la semana del administrador de empresas 2016.

El objetivo de la actividad es fortalecer el proceso de formación académica-profesional y los conocimientos teórico-prácticos de los estudiantes de las carreras relacionadas a la gerencia de compañías.

Durante el acto de inauguración la directora de la escuela de negocios de la Utec, Reyna Quintanilla, destacó que con esta actividad se busca inculcar en la cultura general de los estudiantes las fechas importantes en que se conmemora al profesional del área de administración de empresas.

Agregó que se dedicó esta semana a todos aquellos futuros administradores que en el día de mañana llevarán las riendas en muchas de las empresas que existen en el país.

“Esta semana es de ustedes futuros administradores, espero la disfruten con las diferentes actividades, ya que ustedes el día de mañana tomarán las riendas en algunas de la empresa de nuestro país”, destacó la académica.

La semana inició con la premiación de los estudiantes con mejores promedios de notas y que llevan cursada su carrera al menos con el 50 por ciento. Quintanilla explica que, en las actividades desarrolladas durante la semana y en la selección de premiación al mejor promedio, se tomó en cuenta estudiantes de la licenciatura en administración de empresas bilingüe con énfasis en inglés y la licenciatura en administración de empresas con énfasis en computación.

Además de premiar a los estudiantes con los mejores promedios, la inauguración de la semana fue marcada con la conferencia que brindó Isabel Urbina, presidenta de la Asociación Salvadoreña de Profesionales de Administración de Empresas (ASPAE), quien resaltó la importancia de la adaptabilidad de todo administrador en cuanto a su entorno para incluirse a los diferentes cambios.

administrador“Nosotros debemos saber dónde estamos, qué está pasando en el medio para saber de qué manera vamos a cambiar, en medio de estos cambios que la misma globalización nos está imponiendo”, puntualizó Urbina.

De la misma manera habló de la importancia de la marca personal que todo profesional debe proyectar ante la sociedad, ya que parte del éxito depende de la imagen que se proyecte hacia los demás.

“Hay que tener presente el manejo del léxico, desempeñarnos profesionalmente, ser eficientes, ya que la calidad es lo que te hace ser un mejor profesional”, reforzó.

Para la presidenta de ASPAE este tipo de conferencias es de suma importancia porque se está buscando que futuros profesionales den rentabilidad y sepan conducir una empresa, debido a que por sus habilidades construirán su futuro.

“Hago un llamado tanto a la universidad como a los jóvenes para que tomen conciencia y aprovechen al máximo sus estudios, en el sentido de que, a menos esfuerzo, menos condiciones favorables de vida tendremos”, finalizó la ponente.

Durante la semana se desarrollaron otras actividades especializadas en las que los estudiantes del área pudieron compartir sus opiniones sobre diversas temáticas íntimamente relacionadas con el desarrollo de su formación académica-profesional.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ 6 = ocho