Iniciaron las clases en el campus de maestrías Utec

Previo a su primera clase los estudiantes de las áreas de mercadeo, administración financiera, banca y finanzas, administración de negocios y mercadeo, fueron recibidos y saludados por las autoridades de la misma facultad.

Texto: Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos. Oscar Sosa
La Palabra Universitaria

 

Con claras evidencias de optimismo y deseos de iniciar un nuevo ciclo académico de la mejor manera, cada uno de los docentes asignados al inicio de las diversas especialidades que imparte la facultad de maestrías y estudios de postgrado de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), saludaban por primera vez a los que en adelante serán sus alumnos.

Alegría y deseos de superación era el común denominador en los rostros de desenas de profesionales de las diferentes áreas del conocimiento que conforme iba avanzando la tarde acudían al moderno campus de maestrías ubicado en el sector de la colonia Escalón y, del mismo modo, cada uno de los salones de clase iba cobrando vida llenándose todos los espacios habilitados para los estudiantes.

Administración financiera, mercadeo, administración de negocios, banca y finanzas, son las maestrías que han iniciado clases en el ciclo 01-2016, mismo que inició con el saludo y presentación de las principales autoridades académicas de la Utec y de la mencionada facultad.

Según explicó el director académico de la facultad de maestrías y estudios de postgrado, Juan Carlos Cerna, la Utec tiene como base ofrecer sus estudios de profesionalización sobre cinco factores importantes como horarios flexibles, catedráticos con experiencia y formación internacional, conocimiento aplicado práctico, especializaciones innovadoras y, sobre todo, costos muy accesibles.

maestrias2“Contamos con catedráticos que transmiten su conocimiento y experiencia palpable y de valor agregado según su trayectoria empresarial-docente; ofrecemos especializaciones alineadas hacia la tendencia mundial en el desarrollo de cada área o temática y nos ajustamos a los presupuestos que pueden costear los participantes”, explicó.

El académico aseguró ante los nuevos estudiantes que el profesional de maestrías graduado de la Utec logra adquirir las competencias técnicas o profesionales requeridas, como la orientación a resultados. “El gerente debe poseer la capacidad para actuar con sentido de urgencia cuando se deben tomar decisiones importantes y/o estratégicas para el negocio”, dijo.

Por su parte el decano de la mencionada facultad, Rafal Rodríguez Loucel, felicitó a los estudiantes por haber tomado la decisión en primer lugar, de estudiar en la Utec y, en segunda instancia, por decidirse a continuar su especialización profesional.

Dijo que la preparación profesional académica es de todas las alternativas de solución a los problemas de país, la principal y la más factible. “Es imposible que un país se pueda desarrollar sin educación”, puntualizó el economista.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


8 + = trece