El trabajo periodístico ha sido realizado por estudiantes de la escuela de comunicaciones como parte de la proyección social que la Utec realiza durante todo el año.
Josué Navarrete
Fotos: Wilber Góchez
La Palabra Universitaria
Para culminar el año 2015 en el área de proyección social se hizo oficial la entrega de ejemplares de la revista informativa Destinos, proyecto que realizó la escuela de comunicaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) a través de las asignaturas Redacción para medios de comunicación y Fotografía publicitaria.
Durante el año la referida escuela ha trabajado en conjunto con la municipalidad de San Juan Nonualco para realizar esta revista, que tiene como función mostrar los atractivos turísticos que tiene esta ciudad perteneciente a la zona de los Nonualcos. Esta segunda edición constó de 150 ejemplares.
Al momento de la entrega la docente de Redacción para medios de comunicación, Silvia Sandoval, afirmó que “como Utec tenemos experiencia en servir a la comunidad, es enriquecedor dejar esta experiencia, dejamos historias, lugares e información de diversos personajes, se reflejan proyectos que no se conocen”.
Mientras tanto el director de proyección social de la Utec, William Geliz, reconoció a los estudiantes presentes en la alcaldía municipal de San Juan Nonualco. Ellos “son los artífices que la proyección social llegue, estos esfuerzos ayudan a la proyección social y a la profesionalización del estudiante”.
“La proyección social es la función que mediante proyectos y actividades conllevan a la interacción e integración responsable y ética entre universidad, comunidad universitaria y sociedad, contribuyendo al proceso de formación social aportando desde su quehacer con el conocimiento, habilidades, actitudes y propuestas de solución a las necesidades”, agregó el académico.
Para realizar la segunda edición de Destinos, los estudiantes de las materias participantes viajaron en tres ocasiones a San Juan Nonualco para recopilar información y tomar fotografías para las notas periodísticas, luego de ello se procedió a la diagramación y diseño de la revista, proceso que llevó además llevo la revisión de contenidos de la revista para su publicación y presentación final.
El secretario municipal de la alcaldía nonualquence, David Mancía, se mostró complacido por el trabajo realizado por la universidad, especialmente porque esta revista les servirá para “dar a conocer un poco sobre nuestra cultura, esta revista dará a conocer lo que realmente tiene nuestra comunidad”, puntualizó.
