Entregan a docentes diplomas de postgrado en campus virtuales

El postgrado, que fue dirigido a docentes de las diversas unidades de la Utec, es parte del proyecto de formación docente implementado por la dirección de recursos humanos.

Texto y fotos: Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria

 

Después de varias e intensas jornadas académicas, más de 50 profesionales de distintas áreas del conocimiento de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) recibieron su diploma de finalización y aprobación del postgrado especializado en campus virtuales para la práctica educativa.

Las autoridades de la Utec plantearon que el curso especializado tenía como objetivo central fortalecer los conocimientos e incentivar a la planta docente a inclinarse por la actividad pedagógica de manera virtual.

Ante ello el vicerrector académico de la casa de estudios superiores, José Modesto Ventura, destacó que este tipo de proyectos de formación enfocados para los docentes es un valor agregado para fortalecer las capacidades de enseñanza formativa de los profesionales de la pedagogía que laboran en la institución.

modestoventura“Es para nuestra universidad una enorme satisfacción graduar a este grupo de docentes que forman parte de nuestra planta académica. Este proyecto está integrado en el programa de formación docente que coordina la dirección de recursos humanos”, destacó.

Ventura también agregó que con este postgrado los profesores que participaron están aptos para poder desenvolverse como docentes virtuales en el ciclo que está por iniciar, área a la que la Utec le viene apostando desde hace algunos años atrás, con la implementación de nuevos planes de estudio y la oferta académica con las nuevas carreras.

“Muchos de los docentes que se sometieron a este curso a partir del ciclo 01-2016 se integrarán al equipo de facilitadores de las diferentes asignaturas que se imparten de forma virtual”, explicó.

Además, dijo que a partir de agosto 2015 la Utec creó la vicerrectoría de educación virtual, unidad que antes era conocida como EDUTEC, y lo que se pretende con ella es impulsar, reforzar y desarrollar más programas que vayan enfocados a la formación virtual de los docentes.

Las autoridades de la Utec le apuestan a seguir implementando el desarrollo de este proyecto de formación académica, ya que se pretende formar al 100 por ciento de la planta docente en al área virtual.

“Muchos dicen que en unos años la formación presencial va a dejar de ser de preferencia entre la población estudiantil y, con miras a ello, la Utec se prepara para poder responder a las demandas”, puntualizó Ventura.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ 7 = ocho