Reconocen labor de proyección social a equipos de trabajo de facultades de la Utec

En un evento realizado por la vicerrectoría de investigación y proyección social se premió el trabajo realizado por las cuatro facultades de la Utec durante el año 2015 en distintos puntos del país.

Texto y foto: Josué Navarrete
La Palabra Universitaria

 

Los proyectos con enfoque socio responsable que más impacto han generado en la comunidad fueron reconocidos la tarde del pasado martes por las autoridades de la vicerrectoría de investigación y proyección social de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

Noris Isabel López Guevara, vicerrectora de investigación y proyección social de la Utec, José Modesto Ventura, vicerrector académico y William Geliz, director de proyección social, conformaron la mesa de honor de este evento que contó con la presencia de decanos, directores de escuela y docentes de las facultades que desarrollan el accionar de la proyección social en distintos puntos del país.

Un curso básico de matemáticas para estudiantes de tercer ciclo en el centro escolar República de Honduras, fue el proyecto de la facultad de informática y ciencias aplicadas que recibió el reconocimiento por parte de las autoridades de la mencionada dirección.

Dicho proyecto fue presentado ante la mesa de honor e invitados especiales por el docente de la cátedra de matemáticas, Genaro Hernández, quien explicó que este trabajo se enfocó en un sector clave de la población estudiantil.

proyeccionsocialMientras tanto la facultad de ciencias empresariales logró generar impacto con un seminario taller para alumnos del Liceo Cristiano Reverendo Juan Bueno “El Matazano”, que consistió en elaborar planes de negocios y desarrollar el liderazgo emprendedor en los jóvenes. El proyecto fue presentado por María Cecilia Rosa Ponce.

Adilia del Rosario Valenzuela y el director de la escuela de antropología, Julio César Martínez, representaron a la facultad de ciencias sociales con un curso para docentes del departamento de Cuscatlán, en el cual se formó sobre temas relativos a la historia y realidad nacional, proyecto que significó para algunos de los beneficiados por primera vez el uso de la computadora.

La facultad de derecho no se quedó atrás por medio de charlas sobre prevención de la violencia en estudiantes del Liceo Cristiano Reverendo Juan Bueno “Modelo”. Esta facultad fue representada por el docente Jaime Cañas Domínguez, quien afirmó que la motivación de las charlas es el fomentar la cultura de la denuncia ciudadana.

Los miembros de la mesa de honor hicieron hincapié en la importancia que se sigan fomentando estos modelos de cooperación con los entornos universitarios, que buscan cumplir la visión y visión de la Utec, que promulga el acceso de la casa de estudios a amplios sectores poblacionales por medio de sus esmerados procesos educativos.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− 1 = ocho