Colorido y dinamismo se vivió en semana del comunicador Utec 2015

Transmisión de programas radiales y televisivos en vivo, conferencias magistrales, conversatorios y muestras de destrezas artísticas y académicas fue el común denominador durante la semana.

Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Hugo Alberto Henríquez

 

Por tradición en los últimos años la escuela de comunicaciones, que es parte de la facultad de ciencias sociales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), ha desarrollado la semana del comunicador en la que se vive un ambiente de celebración, amistad y hermandad entre estudiantes y docentes.

alo33Durante una semana se vivieron jornadas intensas e interesantes, en donde los actores principales fueron estudiantes, docentes y personal administrativo de la escuela, quienes con mucha actitud disfrutaron e hicieron la presentación de sus mejores trabajos realizados durante el año.

La semana del comunicador, tal y como lo describió el director de la escuela de comunicaciones, Domingo Alfaro, es la ocasión propicia para reconocer el esfuerzo y dedicación realizada por los estudiantes de cada una de las asignaturas especializadas que se imparten en las distintas carreras relacionadas a las comunicaciones.

“En la semana del comunicador se busca reconocer la labor, esfuerzo y dedicación que ustedes jóvenes han desarrollado durante todo el año, dando lo mejor de sí en cada una de las tareas que sus docentes les asignaron”, destacó Alfaro.

 

Participan destacados comunicadores

semanaco2Durante la semana la escuela de comunicación invitó a ponentes del campo de las comunicaciones en sus diferentes áreas, así como la transmisión de programas radiales y de televisión en vivo desde el campus de la Utec.

La inauguración oficial estuvo marcada por la participación Mariana Belloso, editora de la sección de economía de La Prensa Gráfica, quien brindó una conferencia a los estudiantes relacionada a los troles y la libertad de información en El Salvador.

También, durante una mañana completa se trasmitió en vivo la programación habitual de la estación de radio juvenil Cool FM, en la cual locutores y animadores compartieron e interactuaron con docentes y estudiantes, no solo de la escuela de comunicaciones, sino de toda la universidad.

También el campus de la Utec fue el centro de transmisión del programa juvenil Aló 33, de Canal 33, en donde al igual que en la radio los estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de compartir un momento de alegría con los jóvenes conductores del programa.

La inmediatez de la información, fue uno de tantos temas que la tarde del miércoles compartió Merlín del Cid, corresponsal para la cadena de noticias estadounidense CNN en español en El Salvador.

semanaute2Moderados por el propio director de la escuela de comunicaciones, el profesional del periodismo con una experiencia de casi 20 años, destacó el trabajo que en los últimos tiempos desempeña como director de noticieros en canal 19.

Del Cid se inclinó en su exposición por destacar los objetivos fundamentales que todo periodista debe tener en la actualidad, mismos que pueden ser alcanzables en la medida que el profesional busque el deseo de superación y hacer las cosas con el mayor profesionalismo posible. “Hay periodistas que están  deseosos de hacer bien las cosas, de crecer, de ser destacados en lo que hacen”, reforzó.

Sobre momentos que le han marcado su vida profesional recordó lo difícil que le resultó tener que informar las escenas tristes y desconsoladas de las familias que habían perdido a sus seres queridos en el derrumbe de tierra en el sector de las colinas, provocado por el terremoto de 2001.

Otra de las actividades que marcó la semana del comunicador fue el conversatorio que dos profesionales de la comunicación estratégica compartieron con estudiantes y docentes de la escuela, sobre la importancia de las relaciones públicas para las organizaciones en El Salvador.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


8 + dos =