Ideas peligrosas se sumó a actividades en la semana del comunicador Utec

El foro, que busca fomentar el análisis entre los jóvenes universitarios, contó con la participación de diputados y representantes de la juventud política. La actividad se desarrolla en el marco de la semana del comunicador de la casa de estudios.

Texto: Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Wendy Fuentes
La Palabra Universitaria

 

El Tour Universitario “Ideas peligrosas” que organiza Diario El Mundo y otros movimientos sociales, albergó en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) a las diputadas de la Asamblea Legislativa Margarita Escobar, Nidia Díaz y a jóvenes representantes de la juventud de distintos partidos y movimientos políticos.

Los panelistas del foro analizaron, discutieron y reflexionaron sobre el tema de la inseguridad en el país, del cual cada uno de los invitados emitió su punto de vista, acciones y soluciones que se le puede dar a esta problemática.

Dicha actividad fue gestionada por la escuela de comunicaciones con el fin de tener un espacio de análisis para los estudiantes, en el marco de la celebración de la Semana del Comunicador 2015.

Por ello el director de la referida escuela, Domingo Alfaro, destacó que la jornada además de representar la oportunidad perfecta para que los estudiantes compartan y analicen con diputados del parlamento legislativo, es también el momento oportuno para que los mismos jóvenes compartan su visión de un tema tan trascendental como la inseguridad.

Durante su intervención la diputada del partido de derecha, Margarita Escobar, destacó que hoy en día el mundo ha dado un giro bastante visible y que en esa línea el país, el Estado, las instituciones y los partidos políticos deben plantear objetivos en conjunto para buscar soluciones, no solo al problema de la seguridad, sino a todos los temas que son competencia de todos.

“Para resolver este problema es necesario que los diputados ampliemos nuestro horizonte y quitarnos esa limitante que nos deja ver más allá”, puntualizó.

Carlos Rodríguez, miembro de la juventud de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y parte del equipo fundador del movimiento juvenil Vota Joven, enfatizó que los problemas de país pueden ser solucionables en la medida en que los jóvenes tengan mayor participación, ya que evidenció la necesidad existente de que se generen nuevas propuestas.

Por ello dijo que espacios como el de Ideas Peligrosas son propicias para que la juventud y, en especial los universitarios, expongan su propia visión ante diversas problemáticas. “Este tipo de foros y debates va a enriquecer la democracia de nuestro país y la participación de los jóvenes.

La diputada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nidia Díaz, dijo que el problema de la inseguridad es algo histórico y estructural, pero que en los últimos años las autoridades han desarrollado diferentes acciones estratégicas para tratar el fenómeno, aunque destaca que éstos son problemas que tienen en su estructura elementos como la paz, el orden y los derechos humanos, que son parte integra de la democracia de un país.

Agrega que para ver una solución al problema deben aplicarse estrategias integrales que incluyen elementos como la prevención, el combate al delito, la reinserción, atención y protección de víctimas y el fortalecimiento de las instituciones que persiguen el delito.

Tanto los representantes de la juventud, como las parlamentarias destacaron las iniciativas que las instituciones han tenido para organizar el tour universitario Ideas Peligrosas; además elogiaron la apertura que las universidades están teniendo para albergar las jornadas que se desarrollan cada semana en distintos centros de estudios universitarios.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ cuatro = 7