Ramón Maradiaga es presentado como técnico de la selecta

El hondureño llega con la intención de superar la cuarta ronda de las eliminatorias mundialistas de Concacaf con el combinado nacional.

Josué Navarrete
La Palabra Universitaria
Fotos: Cortesía Federación Salvadoreña de Fútbol

 

En medio de un ambiente polarizado debido a la reciente salida de Jorge Humberto Rodríguez de la dirección técnica de la selección de El Salvador, la mañana del pasado miércoles en el Auditorio Joseph Blatter, de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), se presentó a Ramón Enrique Maradiaga como el nuevo estandarte de la “selecta”.

Durante las palabras de bienvenida por parte de los directivos de la Fesfut, Víctor Zenón Gómez y Hugo Atilio Carrillo, le dieron las gracias por aceptar el reto, así como expresar la confianza que depositan en él para disputar esta ronda eliminatoria. Luego de esto, llegó el momento para que el ex técnico del Club Deportivo Vida, de Honduras, expusiera sus primeras declaraciones como técnico nacional.

primi-selecta“El Salvador mantiene intacta su calidad y queremos jugadores que piensen bien en el momento adecuado. La falta de físico se equipara con la técnica del jugador salvadoreño. Pensemos en una sola camisa, hay un solo interés que es sacar adelante a la selección, esperamos el respaldo de la población, el apoyo de los directivos y el criterio de los medios. Esperamos devolver con resultados la confianza que se nos ha dado”, aseguró el técnico.

Maradiaga, también conocido como “Primitivo” o “Primi”, nacido un 30 de octubre de 1955, se desempeñó como profesional en el Club Motagua, Real España y Petrotela de Honduras.

En El Salvador jugó con Independiente de San Vicente, Alianza Fútbol Club y Club Deportivo Águila. Luego de la Copa del Mundo de España 1982, donde jugó con su ahora asistente, Gilberto Yearwood, el “Primi” jugó con el Tenerife.

En su vida como entrenador ha encabezado al Club Motagua, Real España, Victoria, Marathón y Vida (último equipo). También dirigió a la selección nacional de Honduras en las eliminatorias a Francia 98 y Korea-Japón 2002. Con Guatemala fue parte de la eliminatoria a Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Rumbo al mundial teutón, Guatemala se encargó de eliminar a Honduras de la hexagonal final.

Al técnico lo acompañarán Gilberto Yearwood como asistente técnico, Pablo Muñiz como videólogo y Raúl García como preparador de porteros. Los primeros retos del nuevo cuerpo técnico serán el nueve de octubre ante Haití, en Houston, y el 13 de octubre ante Guatemala en Los Ángeles, luego de eso, el cinco de noviembre se visita México y el diez de noviembre se recibe a Canadá en el arranque de la cuarta ronda eliminatoria.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


5 + = once