Imparten en la Utec posgrado sobre agresiones sexuales y violencia de género

El proyecto es una iniciativa de la cátedra de género y está siendo impartido por especialistas del área provenientes de España.

Texto y fotos: Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria

 

Agresiones sexuales y violencia de género: investigación e intervención, es el nombre del postgrado que recientemente dio inicio en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), dirigido para profesionales de las distintas áreas del conocimiento.

El evento es una iniciativa emanada desde la cátedra de género de la Utec, unidad que desde hace varios años trabaja de manera integral en la labor de contribuir en los procesos de formación y construcción de la igualdad y la equidad de una sociedad justa, democrática e igualitaria, a través de procesos de sensibilización, difusión y proyección social, investigación y generación de conocimiento con un enfoque de  género.

La decana de la facultad de ciencias sociales del centro de estudios superiores, Ana Arely Villalta de Parada, destacó que el objetivo central del postgrado se enfoca en formar y actualizar a los estudiantes en las temáticas de las agresiones sexuales y en la prevención de la violencia de género.

La académica explica que este tipo de proyectos cumple con uno de los grandes ejes de acción de la referida cátedra, que establece su compromiso con la generación de conocimiento con enfoque de género.

posgradoEl mencionado curso está siendo impartido por destacados profesionales especialistas en el área, provenientes de la Universidad de Granada, España, quienes analizarán, discutirán y reflexionarán a profundidad temáticas referentes a las agresiones sexuales hacia mujeres y sobre planificación y puesta en marcha de investigación en agresiones sexuales.

Además se abordarán temas como legislación de violencia de género en el país, prevención de violencia machista desde las masculinidades, la investigación y la prevención e intervención de violencia de género.

Mónica Romero Sánchez, Laura Navarro, Hugo Carretero Dios y Erick Pescador Albiach, son los expertos de la psicología y especialistas en temas relacionados a la investigación, prevención y sensibilización de violencia de género, que han llegado a la Utec desde España para compartir sus conocimientos.

La coordinadora de la cátedra de género, Marta Velásquez, explicó que al grupo de profesionales europeos también se integrarán los salvadoreños Francoise Michele Herrera Espinoza, quien se desempeña como jueza de familia y evaluadora en el área de género y  Alejandro Antonio Quinteros, juez del tribunal primero de sentencia de San Salvador.

Comparte:

One thought on “Imparten en la Utec posgrado sobre agresiones sexuales y violencia de género

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


dos + = 5