Estudiantes de la Utec recibieron su Pasaporte para la vida

El curso que se desarrolla desde hace tres años inició el pasado 6 de junio, y para esta edición incorporó temas nuevos como la práctica de buenos principios y valores y la prevención de la violencia intrafamiliar.

Texto: Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Edgardo Rivas
La Palabra Universitaria

 

Por tercer año consecutivo los estudiantes de diversas carreras de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) recibieron el documento que certifica la aprobación del curso intensivo Pasaporte para la vida, mismo que para este año integró a más de 100 jóvenes universitarios de todos los niveles.

El programa busca fundamentalmente ayudar a los jóvenes a que den respuestas rápidas y tomar decisiones basadas en el conocimiento y la discusión abierta, seria y responsable de diversos temas que son determinantes para el desarrollo de la vida.

arely-paradaPasaporte para la vida es una iniciativa emanada de la facultad de ciencias sociales y fue creada a raíz de la evidente necesidad expresada en los jóvenes, en cuanto a la dificultad en el manejo de diferentes áreas temáticas, comportamientos y desarrollo humano.

Por ello la decana de la mencionada facultad, Arely Villalta de Parada, dijo a los estudiantes que el proyecto fue creado para apoyarles en el proceso de formación integral, en la parte profesional y personal.

“El Pasaporte para la vida les deja listos para resolver nuevos retos a los cuales nos enfrentamos y si ponemos en práctica lo aprendido, no dudamos que será más liviana la carga que afrontamos día a día”, indicó.

Para este año el programa no solo fue exclusivo para los jóvenes de nuevo ingreso, sino que también pudieron inscribirse estudiantes de antiguo ingreso, es decir, fue abierto para todos los jóvenes de la universidad que desearon ser orientados en diferentes aspectos de la vida.

Los jóvenes a través del curso, que fue impartido paralelamente con el calendario establecido para el interciclo, debieron cursar siete módulos especializados en los que aprendieron sobre temas como la nutrición saludable, la salud mental, la sexualidad responsable, el consumo de drogas, administración financiera, la convivencia y el cuido del medio ambiente.

pasporte2Y como un valor agregado a la variedad de temas se integró aspectos como la práctica de buenos principios y valores y la prevención de la violencia intrafamiliar.

“Este programa les permitirá encontrar respuestas y tomar decisiones basadas en el conocimiento y la discusión abierta, seria y responsable de todos los temas que determinan sus vidas”, dijo a los jóvenes la decana.

Destacó que con este tipo de programas la Utec se siente complacida de poder contribuir de manera positiva en los procesos de formación profesional y personal de sus estudiantes.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


seis + = 13