Inauguran en el MUA sala temporal con la obra de Salvador Dalí

La muestra busca acercar al público el trabajo menos conocido del artista español.

 Texto y Fotos: Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria

Los sueños caprichosos de Pantagruel y las Cenas de Gala es el nombre de la nueva sala de exposición temporal que recientemente fue inaugurada en el Museo Universitario de Antropología (MUA), de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

La exposición, que muestra el fino trabajo del artista español Salvador Dalí, se basa en la creación de otros artistas, inconformistas como él y maestros de la sátira y de la crítica social para reflejar una cena de gala en el restaurante Maxim´s de París.

El montaje de la sala de exhibición es una iniciativa de la Utec, a través del MUA, de manera coordinada con la embajada de España y la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), quienes muestran especial interés no solo por destacar la cultura salvadoreña, sino también la de otros países, en esta ocasión la de España.

Salvador Dalí, según destacó el director nacional de artes, teatros y espacios escénicos de la Secretaría de Cultura, Augusto Crespín, es uno de los máximos representantes del arte en el mundo. Por ello destacó que instituciones como el MUA alberguen en una sus salas el trabajo del destacado artista de la española ciudad de Barcelona.

“Esta exposición es de mucha importancia para la Utec, porque permite que muchos jóvenes y docentes del alma máter puedan reflexionar sobre el valor social que tiene al arte pictórico de Salvador Dalí”, destaco Crespín, quien asistió a la actividad en representación del director de cultura de la Utec y secretario de cultura de la presidencia, Ramón Rivas.

Dijo que el Mua se ha convertido en los últimos años en un punto de difusión cultural que permite que muchos jóvenes y docentes universitarios puedan disfrutar de exposiciones temporales de carácter arqueológico, tecnológico, histórico y artístico, permitiéndoles fortalecer su formación profesional de una forma integral.

Don Fernando Villena, quien es el consejero cultural de la embajada de España en El Salvador, dijo que la obra de Salvador Dalí representa la posibilidad de destacar al artista español aún más como lo que es, un pintor universal.

“Con esta Obra, Salvador Dalí nos brinda, tanto a salvadoreños como españoles la oportunidad de volver a soñar de la misma manera que el mismo pintor lo hizo en su momento”, destacó.

Para Funiber, según subrayó su directora ejecutiva, Tania Chamagua, es una de sus prioridades el apoyar el desarrollo cultural de los países en los que se tiene presencia y, por ello, es de suma importancia hacer realidad algo que hace unos meses surgió como un comentario, traer a El Salvador la obra de Salvador Dalí.

dali-expoEl vicepresidente de la junta general universitaria de la  Utec, Reynaldo López Nuila, estuvo presente en la inauguración de la sala y destacó que Dalí fue un artista excepcional en todos los aspectos de su vida. “Salvador Dalí fue casi un artista completo, porque no solo pintaba en todas las modalidades, también incursionó en la parte de la escritura de novelas y poesía”, dijo.

Salvador Dalí es uno de los principales representantes del arte español. Puede que una de sus facetas sea la de ilustrador, sin embargo era un creador versátil y multidisciplinar que sobresalía en muchas ramas artísticas.

Su obra, tanto en pintura como en el arte gráfico, se caracteriza por una continua obsesión por el detalle y una representación iconográfica muy personal con una gran carga simbólica.

Comparte:

One thought on “Inauguran en el MUA sala temporal con la obra de Salvador Dalí

  1. Excelente iniciativa, las personas necesitamos estar expuestos al arte en todas sus versiones, para desarrollar espíritus sensibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ 7 = once