USAID y Fundatamarindo ejecutarán proyecto en Conchagua

El éxito de proyectos anteriores en la zona costera, específicamente en el Tamarindo, comunidad El Jagüey, ha logrado una nueva conquista para los lugareños.

Lucrecia Landaverde
La Palabra Universitaria

 

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación para el Desarrollo de El Tamarindo (FUNDATAMARINDO) firmaron un memorando de entendimiento mediante el cual esperan crear un centro de alcance denominado Por mi barrio.

Dicho proyecto está orientado a la prevención de la violencia juvenil en la localidad. La firma del documento contó con la presencia de Larry Sacks, director de USAID; Ulices Soriano, alcalde municipal de Conchagua; Jorge Meléndez, presidente de la Red de Centros de Alcance y Harold Sibaja; director de Creative Internacional.

Este tipo de alianzas estratégicas no solo previene la inserción de los jóvenes a grupos criminales, sino que considera una amalgama de oportunidades a los mismos, brindándoles propuestas creativas y de desarrollo para el uso de su tiempo libre, convirtiendo a esos espacios en comunidades seguras.

Según explicaron las firmantes el Centro de Alcance (CDA) se acordó y será ejecutado en el marco de la iniciativa Estamos con vos, promovida por Fundatamarindo, cuya iniciativa ha tenido un importante impacto en los jóvenes de la costa, quiénes han tenido significativas invenciones que les impulsan al desarrollo económico y de carácter empresarial.

El CDA denominado Por mi Barrio busca involucrar a jóvenes y niños en actividades de emprendedurismo y liderazgo dentro de su comunidad. Según dijeron, el proyecto es el primero financiado en su totalidad con apoyo de la empresa privada, como una expresión de asocio público-privado.

El aporte que hará Fundatamarindo asciende a 32 mil dólares, monto que será utilizado para la compra de equipo mobiliario. Por su parte la comuna asumirá los costos de alquiler de las instalaciones donde se constituirá el CDA y los salarios de coordinadores.

eileen“Con esta iniciativa marcamos el inicio de las acciones de fortalecimiento a nuestros proyectos, particularmente en el contexto de nuestros ejes de trabajo en valores y prevención de la violencia. Pondremos todo el esfuerzo para lograr el impacto esperado y es por ello que se vuelve necesario invertir en capital humano para que nuestros niños y niñas inviertan su tiempo de manera productiva”, expresó Eileen Simán de Bahaia, presidenta de Fundatamarindo.

El representante de USAID, Larry Sacks, agradeció a Fundatamarindo y al alcalde del municipio de Conchagua por su importante esfuerzo, colaboración y compromiso con el bienestar de los lugareños; además señaló el progreso que el trabajo conjunto ha logrado en la prevención de la violencia y desarrollo económico en las familias de la zona costera.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cinco + = 6