Curso Pasaporte para la vida abierto a estudiantes de antiguo ingreso de la Utec

En la edición 2015 el curso libre, que inicia el 6 de junio, también incorpora temas como la práctica de buenos principios y valores y la prevención de la violencia intrafamiliar.

Texto: Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria

 

Una vez más los estudiantes de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) podrán inscribirse en el curso libre de interciclo Pasaporte para la vida, en el cual, además de desarrollar diferentes habilidades necesarias en el día a día, los jóvenes pueden adquirir nuevos conocimientos.

El programa, que se desarrolla por tercer año consecutivo, busca fundamentalmente ayudar a los jóvenes a que den respuestas rápidas y tomar decisiones basadas en el conocimiento y la discusión abierta, seria y responsable de diversos temas que son determinantes para el desarrollo de la vida.

Pasaporte para la vida es una iniciativa emanada de la facultad de ciencias sociales y fue creada a raíz de la evidente necesidad expresada en los jóvenes, en cuanto a la dificultad en el manejo de diferentes áreas temáticas, comportamientos y desarrollo humano.

Para este año, según explicó la decana de la facultad de ciencias sociales de la Utec, Arely Villalta de Parada, el programa no solo será exclusivo para los jóvenes de nuevo ingreso, sino que también podrán inscribirse estudiantes de antiguo ingreso, es decir, es abierto para todos los jóvenes de la universidad que deseen ser orientados en diferentes aspectos de la vida.

“Ahora podrán inscribirse todos los estudiantes de la universidad porque consideramos que todos los jóvenes necesitan una buena orientación, para saber sobrellevar diferentes aspectos de su vida”, destacó de Parada.

Además agrega que para la edición 2015 del programa se han integrado nuevas temáticas relacionadas a aspectos como la práctica de buenos principios y valores y a la prevención de la violencia intrafamiliar.

Los jóvenes a través del curso, que es impartido paralelamente con el calendario establecido para el interciclo, deberán cursar siete módulos especializados en los que podrán conocer sobre temas como la nutrición saludable, la salud mental, la sexualidad responsable, el consumo de drogas, administración financiera, la convivencia y el cuido del medio ambiente.

Según explica la decana, aquellos que deseen participar del programa podrán hacerlo de manera paralela con la materia que inscriban en el interciclo, solo que en horarios distintos, a manera que los mismo no sean coincidentes. “Se ha habilitado cuatro secciones en diversos horarios, tratando la manera de facilitar la mejor opción para el estudiante”, dijo.

Los participantes al final de los siete módulos que comprende el programa, recibirán su pasaporte para la vida. Para tener derecho al mencionado documento el estudiante deberá haber cumplido como mínimo con el 80 por ciento de asistencia.

El curso inicia el próximo 06 de junio y la inscripción gratuita ya está habilitada en el portal estudiantil de la universidad.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


3 − = dos