Sacerdote hace un llamado a la conversión espiritual en tiempo de cuaresma

La cuaresma 2023 inició oficialmente con la celebración del tradicional miércoles de ceniza, fecha en la que la iglesia católica en el mundo inicia las diversas actividades religiosas con vistas a la Semana Santa.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales

La época de cuaresma es un momento oportuno para la conversión, la reflexión y el ayuno, dice el presbítero Reynaldo Rivas, en el marco de la conmemoración del miércoles de ceniza, mismo que marca el inicio la celebración de las actividades religiosas que recrean la vida, muerte y resurrección del señor Jesús.

“En estos tiempos tan convulsos en los que estamos tan distraídos, la cuaresma debería ser un momento que nos reclame hacia la interioridad”, dice el sacerdote.

Al mismo tiempo agrega “que nos diga volvamos al desierto; y el desierto cuaresmal no es otra cosa, más que encontrarnos con Dios, con el prójimo y con nosotros mismos y, para eso, existen las obras de caridad, la oración, el ayuno”.

El presbítero advirtió que todas esas acciones serán en vano si no se tiene esa horizontalidad hacia los demás, hacia el prójimo.

“Por ello mi consideración hacia esta cuaresma sería una invitación a volver a la interioridad, al desierto del encuentro con Dios, del encuentro con el hombre, del encuentro con la naturaleza misma”, reflexiona.

Explica que la cuaresma tiene un sentido bien propicio que podría traducirse como conversión, como bien lo dice el término griego, la “metanoia” que no es más que un volver por “nuestros pasos para reconocer a dónde hemos andado y corregir ese rumbo”, dice.

“Cuaresma es un tiempo de metanoia, un tiempo de conversión, pero para poder convertir, uno tiene que saber primero, dónde ha pasado; por lo tanto, antes de llegar a ese momento de conversión necesitamos un buen examen de conciencia”, puntualiza.

Durante el miércoles de ceniza en la Basílica Sagrado Corazón de Jesús, al igual que en la mayoría de templos católicos del país, se programaron diversos horarios para desarrollar la celebración de la santa misa y llevar a cabo el ritual de la imposición de la cruz de ceniza en la frente de los feligreses, que es el símbolo de conversión.

Las jornadas que se desarrollaron durante el día miércoles fueron propicias para que las personas acomodarán su tiempo de trabajo, estudio u otras actividades, para acercarse a los templos católicos y ser parte de la conmemoración de la Semana Santa, que pronto se celebrará en todo el mundo.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− 2 = uno