La Utec participó en feria de emprendimientos de proyecto Gene-Sis de Nuevas Oportunidades

La actividad, que tuvo lugar en el Parque Cuscatlán, fue impulsada de manera conjunta entre Swisscontact e INSAFORP, e involucró a más de 30 instituciones del sector público y privado que forman parte de la Alianza para el Desarrollo.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) participó junto a otras instituciones en el evento Juntos creamos un sistema de migración y retorno-Feria del sistema de Reinserción productiva de migrantes retornados, organizada de manera conjunta entre la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (Swisscontact) y el Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador (GMIES), en alianza con el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP).

Además de la Utec, en esta feria participaron alrededor de 30 instituciones del sector público y privado que forman parte de la Alianza para el Desarrollo y la Reintegración, para acercar los servicios a la población migrante retornada y desplazada interna.

Según explicaron los organizadores esta jornada, que tuvo lugar en el parque Cuscatlán de San Salvador, se da en el marco del proyecto Gene-Sis de Nuevas Oportunidades que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea.

Agregaron que el principal objetivo de esta jornada se centró en acercar los servicios de más de 30 organizaciones e instituciones de manera vivencial y transparente a la población migrante retornada.

Dijeron que mediante el proyecto Gene-Sis de Nuevas Oportunidades, Swisscontact promueve la articulación con instituciones del sector público y privado; en ese sentido, se apoya en cámaras empresariales como la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur) y el Insaforp; del mismo modo, trabaja de la mano con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante la jornada participaron con sus stands los emprendedores que han pasado por el proceso de incubación de modelos de negocios en los rubros de construcción y gastronomía y que, actualmente, se encuentran con sus emprendimientos en marcha, tales como Vanela Pastelería, Tan Pollo, Los Lacitos, Olmedos Food.

El referido proyecto ha logrado consolidar una diversidad de alianzas estratégicas, entre ellas con la Utec, que han favorecido la creación y/o fortalecimiento de 76 emprendimientos y que, 8 de cada 10 personas atendidas, se inserten en el mercado laboral. 

Por su parte la Utec fue implementadora del proyecto Génesis de nuevas oportunidades, utilizando la metodología para incubación de emprendimientos de Swisscontact que consta de 4 etapas de sensibilización, pre incubación, incubación y acceso al mercado; en ese sentido los emprendimientos que participaron en la feria por parte de la Utec son el de SEMA, que se dedica a servicios de instalaciones eléctricas, aire frío, refrigeración; Welcome Change, construcción, remodelación de vivienda, con especialidad en baños y cocina; Salsa Rica, salsas especiales con o sin picante para acompañar platos diversos, proyectos a los que su imagen corporativa fue elaborada por estudiantes de la licenciatura en diseño gráfico de la institución.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


1 × siete =