Reconocimiento especial recibió la Utec por su trabajo en Academia de Autodesk

Se trata del Best Learning Partner Fusion 360 Adoption 2022, entregado por representantes de Autodesk, el líder mundial en tecnología de diseño y creación.

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

El premio al mejor socio de aprendizaje, Best Learning Partner, Fusion 360 adoption 2022, recibió recientemente la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) de manos de representantes de Autodesk, el líder mundial en tecnología de diseño y creación.

Dicho reconocimiento ha sido entregado a la institución por el trabajo realizado en la Academia de Autodesk (UTECCAD), misma que fue instaurada en el campus universitario en el marco de una alianza estratégica suscrita entre ambas instituciones, lo que ha permitido integrar tecnologías en diseño digital 2D y 3D.

Representantes de Autodesk dijeron que el establecimiento del UTECCAD ha sido un sueño compartido. “Creo que este reconocimiento se lo merecían desde hace un buen tiempo, pues nosotros nos aseguramos de que el trabajo que realizan día a día brille; por lo tanto, para nosotros ustedes son el mejor Partner, Fusion porque llevan a cabo aquellas métricas que los llevan a ser pioneros en el desarrollo de tecnologías”, dice Brenda Noa, representante de Educational Technology Consulting (ETC), compañía responsable de desarrollar procesos de certificación de Autodesk.

El vicerrector académico de la Utec, José Modesto Ventura, resalta que desde la Utec se mantiene siempre el compromiso en el tema de la innovación, muestra de ello “es que uno de nuestros valores institucionales es el compromiso agresivo y la innovación permanente”, apunta.

Por su parte el decano de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), Francisco Armando Zepeda, resalta que los logros que se están evidenciando desde el trabajo de la academia, son gracias al tesonero trabajo que realiza el equipo a cargo del mismo, por lo que reconoció el trabajo que realizan.

“Quiero hacer un reconocimiento al equipo, realmente nosotros como autoridades soñamos, pero son ellos los que en realidad nos transmiten ese sueño, nos dicen lo que quieren y nosotros apoyamos. Es gratificante cuando trasladamos a nuestras autoridades los logros alcanzados”, apunta el decano.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


siete × 3 =