Proyecto de reformas constitucionales es tema de conversatorio en la Utec

El vicepresidente de la república fue el principal panelista en evento, que tuvo lugar en uno de los auditorios de la institución.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

El vicepresidente de la república, Félix Ulloa hijo, llegó a uno de los auditorios de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) para ser parte de un conversatorio especializado, que tomó como principal temática los principales cambios dentro del proyecto de reformas constitucionales.

De acuerdo a los organizadores, este conversatorio se desarrolló en el marco de la fase de divulgación y consultas del proyecto de reformas constitucionales, gira que es encabezada por el mismo vicepresidente Ulloa.

En ese sentido, enfatizaron que con la actividad desarrollada se cierra el ciclo de consultas al sector de academia; por lo tanto, los resultados, dijeron, serán presentados al presidente de la república, Nayib Bukele, antes de finalizar el año.

“Hemos venido trabajando en esta consulta con varios sectores, la academia es uno de ellos. Este proceso lo estamos haciendo de una forma participativa e inclusiva con todos los sectores invitados, con el agregado de que hemos tenido la participación de los salvadoreños que viven fuera del país”, dice el vicemandatario.

Por otro lado, el rector de la casa de estudios universitarios, Nelson Zárate, destaca la importancia que tiene el desarrollo de este conversatorio para la comunidad universitaria, especialmente para aquellos estudiantes de las áreas relacionadas a las ciencias jurídicas.

“Creemos que es importante para la Facultad de Derecho y, sobre todo, el área de constitucionalidad, quienes han asistido a la actividad. Es importante que conozcan el fruto de los equipos de trabajo que han estado desarrollando el proyecto de la modificación a la constitución”, dice el académico.

Por otra parte, Ulloa recordó que el presidente de la república no tiene iniciativa para reformar la Constitución, puesto que es una facultad legislativa, por lo que, detalló, que por lo menos se requiere la voluntad de 10 diputados de la Asamblea Legislativa para introducir el proceso a discusión.

La Propuesta de Reformas Constitucionales integra un compendio de 274 artículos constitucionales, en el documento final del Estudio de Reformas de la Constitución de la República, que fue publicado en agosto. Resume, además, un total de 5 mil 16 propuestas de salvadoreños, entre ellos connacionales, de 25 países del mundo; e incorpora, entre otras cosas, 7 nuevos artículos, sustituye otros 8 y deroga, además, 18 de la norma anterior.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


1 − uno =