Experta destaca que la transformación digital permite que los micro negocios crezcan

Así lo ha explicado, Claudia Olmedo, en su conferencia magistral que dio inició a las actividades enmarcadas en la celebración de la décimo cuarta edición del Día del Internet en El Salvador.

Evelin Herrera
La Palabra Universitaria

Con la conferencia, innovación y transformación digital en el diseño de nuevos negocios, impartida por Claudia Olmedo, de Ab InBev, inició la décimo cuarta edición de la celebración del Día del Internet en El Salvador, misma que es organizada por SVNet y otras instituciones dedicadas al desarrollo de tecnologías.

El presidente fundador y director ejecutivo de SVNet, Rafael Ibarra, conocido popularmente como el padre de la internet en el país, manifiesta que la jornada fue para darle realce al Día del Internet en El Salvador, debido a que la celebración ya es una tradición en el país y que, además, tiene reputación a nivel internacional.

“Estamos claros que el internet, si bien es una herramienta excelente que tiene más de 52 años de existir, y en el país más de 26, es muy útil ya que nos ha traído muchas ventajas en campos de educación, comercio, negocios, vida familiar, entretenimiento, entre otros”, agrega Ibarra.

Por ello, Olmedo expone que en la actualidad el internet ha permitido que empresas tradicionales aumenten en 30 veces su valor, gracias al impulso que han tenido por medio del desarrollo de negocios digitales.

Del mismo modo destaca que en el contexto de El Salvador el internet es una gran oportunidad, no solo para crecer en temas de empresas privadas, sino de generar valor para los clientes y cerrar la brecha de inclusión digital.

En ese sentido, argumenta que la transformación digital se enfoca en aplicar las tecnologías digitales de una forma que impacta fundamentalmente, no solo en todos los aspectos del negocio, sino también de la sociedad.

“Transformación digital no es solo poner internet, si no crea un valor que no solo transforma la manera en que hacemos negocios, sino también la forma en que hacemos que los micronegocios crezcan”, argumenta la experta.

Por lo tanto, comparte que existen pilares de la transformación digital, entre los cuales están la digitalización de la cultura corporativa, adopción de soluciones modernas, innovación ágil y ambiciosa y transformación del negocio principal de la empresa para mejores experiencias digitales.

Así mismo, dio a conocer que la planificación estratégica de la transformación digital es un proceso donde no hay pasos; sin embargo, dice que “algunos de los procesos continuos que deben existir es la investigación de nuevas tecnologías, trabajar de cerca con los clientes, refrescar los planes frecuentemente e identificar cuándo nos desviamos del objetivo de lo que queremos resolver”.

Olmedo concluye que lo importante es dar una herramienta a los negocios y a las mujeres emprendedoras que les permita abrir las puertas a la tecnología, y a la inteligencia de negocio para sus decisiones del día a día.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


ocho × 9 =