Con 60 diputados Asamblea se declara en receso indefinido

De los 84 diputados 24 no se instalaron en la Asamblea Legislativa, su  acreditación está pendiente por fallo de la Sala de lo Constitucional hasta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalice el recuento de votos de San Salvador.

Franklin Reyes
La Palabra Universitaria

 

La incertidumbre fue notoria desde tempranas horas de la mañana, que se hicieron largas para muchos medios de comunicación que esperaban la presencia de los padres de la patria, que poco a poco fueron llenando las instalaciones y corredores  del Salón Azul de la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador.

Esperar fue más largo que el tiempo que duró la primera sesión plenaria de la legislatura entrante del período correspondiente de 2015 a 2018, la cual, en menos de una hora, resolvió decretar un receso indefinido, debido a la incertidumbre que ha surgido con los 24 legisladores del departamento de San Salvador, quienes no pueden tomar posesión de su cargo hasta que la máxima autoridad electoral finalice el recuento de votos que desde hace varios días se desarrolla en las instalaciones del Centro Internacional de Ferias y Convenciones.

El recuento de votos que aún desarrolla el Tribunal Supremo Electoral (TSE) obedece a una resolución que hace una par de semanas emitió la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a raíz de una serie de recursos de inconstitucionalidad que diferentes candidatos y partidos políticos interpusieron, debido a la inconformidad que mantenían con el escrutinio final que se desarrolló inmediatamente después de las elecciones del pasado uno de marzo.

diputadosA pesar de todo el proceso legal y el lío político que ha implicado la resolución de la Sala, los diferentes diputados electos se hicieron presente al Salón Azul para presentar sus credenciales, tomar posesión y ser parte de la primera sesión plenaria de la legislatura que finalizará en 2018.

“Lo importante es que hoy se puede por lo menos, crear la comisión de instalación con los 60 que estamos“, manifestó el diputado tricolor, Rodrigo Ávila.

Organizar la instalación de la reunión fue trabajo para la comisión preparatoria que estuvo dirigida por el diputado coordinador, Santiago Flores, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y los secretarios Milena Calderón de Escalón, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA); Mario Tenorio, de la Gran Alianza por la Unidad nacional (GANA) y Serafín Orantes, del Partido de Concertación Nacional (PCN). Mientras se desarrollaba el evento oficial, los diputados no acreditados por  el departamento de San Salvador, del FMLN, presenciaron la plenaria desde la zona para invitados del Salón Azul de la Asamblea Legislativa.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ siete = 15