El proyecto formativo en el que participan miembros de la corporación policial y de la Fiscalía General de la República (FGR), se da tras un acuerdo suscrito entre la Utec y el Servicio Nacional Forense de Corea, en el marco del proyecto Fortalecimiento del sector de seguridad pública en América Central, de la Agencia Internacional de Corea (KOICA).
Texto: Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria
Las aulas del Centro de Formación Profesional (CFP) de la Universidad Tecnológica del El Salvador (Utec) albergan el taller de actualización de bases informáticas para la seguridad, en el que participan miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Fiscalía General de la República (FGR).
El proyecto formativo se da en el marco de un acuerdo suscrito entre la Utec y el Servicio Nacional Forense de Corea, en el marco del proyecto Fortalecimiento del sector de seguridad pública en América Central, de la Agencia Internacional de Corea (KOICA).
La capacitación, que es impartida por profesores de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), tendrá una duración de cuatro meses y comprenderá el desarrollo de temáticas como redes y comunicaciones, sistemas operativos, informática forense y procesamiento de imágenes.
Según explicó el vicerrector académico de la casa de estudios universitarios, Francisco Armando Zepeda, este taller se desarrolla con el objetivo de actualizar a personal de la Fiscalía General de la República y Policía Nacional Civil de El Salvador, en el tema de seguridad informática y, además, se busca mejorar las capacidades tecnológicas de investigación criminal y análisis forense de las instituciones antes mencionadas.
El director de KOICA en El Salvador, Jongsu Yi, apuntó que con este proyecto se contribuirá a fortalecer en el país las capacidades técnicas digitales en el campo forense, por lo que indicó que la Utec fue elegida para impartir los cursos por la experiencia docente que ha mostrado en el área del uso de tecnologías y la informática.
